Rompiendo con el T-trauma
Rompiendo con el T-trauma.
Conversión Integral y Consciente para
víctimas de maltrato y/o violencia.

Transforma tu dolor en combustible vital y en fuente de poder
El trauma significa herida del alma o de la psique.
Es un bloqueo interno o sufrimiento generado por un solo acontecimiento o infligido a lo largo del tiempo. Cuando un trauma perdura se vuelve muy peligroso y, más allá de cuál sea su origen, afecta tu cerebro y genera creencias limitantes y destructivas sobre ti misma y sobre el mundo. Un trauma no resuelto genera alteraciones en tus entornos relacionales y en tu salud física, mental, emocional y espiritual.
Podemos heredar la herida de dolor, bloquearla en nuestro interior y no identificarla como tal, donde nuestro cerebro protector la oculta en modo defensa. Recordemos que los eventos traumáticos, no sólo se manifiestan en nuestra edad adulta. Son las mujeres entre los 5 y los 20 años las más vulnerables, independientemente de su condición social o estrato socioeconómico, resultan las principales receptoras de todo tipo de abusos: escolar, sexual, familiar, laboral, etc.
Estos eventos están tan integrados en nuestro sistema de vida que llegan a ser difíciles de reconocer. En un alto grado son tipos de abusos considerados violencia de género, ya que la mayoría de los perpetradores son hombres.
Te propongo acompañarte para que puedas romper con tu trauma, recuperar tus herramientas vitales y transformar tu dolor en combustible vital y en fuente de poder. Te acompaño en este proceso profundo y valiente de toma de conciencia, transformación, liberación y empoderamiento.
Un proceso profundo y valiente de toma de conciencia, transformación, liberación y empoderamiento
POR QUÉ
El T-trauma Los síntomas
› Amnesia Disociativa
› Fragmentación del Alma
› Huella de Dolor
› Descorporeización
› Baja Autoestima
› Desapego
› Aislamiento
› Ansiedad
› Vulnerabilidad
› Culpa
› Adicciones
› Codependencia
› Relaciones Abusivas
› Creencias Destructivas
CÓMO
Conversión Integral Consciente
› Antropología Social
› Terapia del Self
› Sistema de Familia Interno
› Reestructuración de Esquemas Mentales y Psicoemocionales
› Inteligencia Emocional
› Coaching Estratégico
› Bioneurodescodificación
› EMDR
› Técnicas de Visualización Guiada
› Mindfulness
› PNL
› Sanación Ancestral Espiritual
PARA QUÉ
Liberación Transformación
› Restauración del Ser Integral
› Recuperación del Alma Fragmentada
› Amor y Compasión
› Resiliencia
› Propósito
› Sanación de tu Niña Herida
› Renovación de tu Identidad personal
› Conexión
› Transformación
› Liberación
› Empoderamiento
› Sabiduría
Objetivos

Aleja la vergüenza y el sufrimiento
› Identifica el propósito de la situación de dolor por la que has pasado o estás pasando.
› Comprende el por qué y el para qué del sufrimiento.
› Supera los estados psicosomáticos producto de la violencia física y emocional.
› Gestiona los recuerdos destructivos y las creencias limitantes.
› Rompe patrones de arraigo espiritual y físico que perpetúan el trauma en tu vida.

Transfórmate, sal del ciclo vicioso que genera el maltrato emocional
› Acepta y valora el Trauma; conviértelo en aprendizaje y en tu centro de tu poder.
› Incorpora herramientas y recursos para afrontar futuras situaciones conflictivas.
› Crea y potencia tu nuevo amor propio con propósito.
› Fortalece tus nuevos estados de consciencia interna.
› Afianza tus vínculos afectivos externos.
› Desarrolla tus habilidades de sanación.
› Alcanza tu restauración espiritual desde el amor y la misericordia.
Programa Individual

Fase 01
Descubrimiento Consciente
El primer paso: el comienzo de tu transformación.
Estamos en un espacio seguro, respetuoso y amigable.
Comparte tu historia y dibujemos tu línea de vida.
› Acercamiento. Tu historia.
› Narrativa del dolor.
› La huella ancestral.
› Las heridas de tu niña interior.
› Inicio del mapa de acción.
Fase 02
Deconstrucción Consciente
Tu dolor es único, igual que tu huella digital.
El proceso duele pero estoy para guiarte y tomarte de la mano.
Está presente más que nunca tu valía, honestidad y apertura.
Exploremos juntas tus esquemas mentales con técnicas terapéuticas.
› Mapeo, origen y exploración de los estados internos.
› Exploración de tus interpretaciones del dolor. El recuerdo.
› La Niña Protectora.
› La Fragmentación del Yo.
› Tus momentos desafiantes.
Fase 03
Liberación Consciente
Continúa igual de perseverante y valiente.
Toma conciencia de todo lo que has pasado (y de que ya pasó).
Inicia la Sanación Ancestral y Espiritual de tu Alma.
Conecta contigo, con tu poder interior y rediseña tu vida.
› Abriendo la ventana de la tolerancia.
› Acercamiento a los Sistemas de Familias Internas (IFS).
› Renuevo mi diálogo interno.
› Yo soy la liberación de mi alma fragmentada.
› Saldando mi legado familiar.
› Cierre de puertas espirituales y sanación de amor.
Fase 04
Elección Consciente
Ya te has reconocido, sanado, reconvertido, aceptado y fortalecido.
Incorpora herramientas para reconstruirte las veces que sea necesario.
Identifica los rasgos de relaciones tóxicas, abuso, violencia y maltrato.
Establece las bases de tu nueva forma de relacionarte.
› Apropiarse del poder del No.
› Desarrollo de herramientas de protección frente a relaciones dañinas.
› Integración del Eneatipo y del Arquetipo.
› Comunicación afectiva y efectiva.
› Fortalecimiento de habilidades sociales y relaciones.
› Fijación de metas y objetivos.
Metodología
Mentoría y acompañamiento
terapéutico individual
Incluye
› Mentoría personalizada.
› Acompañamiento terapéutico individual.
› Guía de protección emocional, prevención de violencia y maltrato.
› Material informativo de prevención de la violencia de género, bullying y acoso laboral.
› Apoyo y soporte vía WhatsApp + Comunidad (opcional).


¿Para quiénes?
Mujeres que hayan sido o estén siendo
víctimas de violencia y/o maltrato
› Con deseo de romper con el ciclo de sufrimiento producto del trauma y transformarlo en
su centro de poder.
› Interesadas en hacerse con recursos, técnicas y herramientas concretas para afrontar
futuras situaciones conflictivas.
› Inquietas por romper con creencias destructivas, restaurar su autoestima y vivir el amor
en plenitud: sin miedos, sin culpa y sin vergüenza.